El Mercurio
REALIZARON UNA 'ABRAZATÓN' A LOS ÁRBOLES DEL ÁREA VERDE:
Vecinos protestaron en contra de futuras obras del metro en el Parque Forestal
La alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, señaló que 'hay un daño irreparable a propósito del proyecto y lamentamos que no hayan sido recogidas las observaciones que el municipio de Santiago ha hecho en todo este período, así como de organizaciones y otros 10 municipios; no ha sido considerado por parte de Metro y consideramos fundamental ante la crisis climática poder proteger el Parque Forestal, de la mano con el desarrollo que implique el avance de la Línea 7'.
La jefa comunal añadió que los vecinos valoran la posibilidad de contar con la nueva línea del tren subterráneo, pero que 'no puede ser afectando un pulmón verde de toda la Región Metropolitana'.
Las Últimas Noticias
Vecinos y comerciantes plantean sus dudas ante la construcción de la Línea 7 de Metro
Qué hacen estas personas abrazando árboles del Parque Forestal
Frutilleros, comerciantes del Mercado Tirso de Molina y vecinos de los barrios Parque Forestal, Lastarria y Bellas Artes realizaron una manifestación en la que abrasaron con fuerza a los añosos árboles de aquel parque centenario, por donde se definió que pasará la futura Línea 7 de Metro.
En la parte subterránea del parque, cuenta el vecino Ricardo Loebell, están las raíces de los árboles que serán afectadas por la construcción de la obra. Además, menciona, se alterarán acueríferos del subsuelo.
"Una vez que pasen por debajo y extraigan toneladas de tierra, van a pasar a llevar todo este ecosistema y es difícil que se reponga. Los árboles morirán parados hasta que se caigan. Eso puede poner punto final al Parque Forestal que ha sido el pulmón verde de la Región Metropolitana durante 100 años", relata el integrante del Comité de Adelanto Parque Forestal, de El Barrio que Queremos y de la Junta de Vecinos Número 1 de Barrio Bellas Artes.
Irací Hassler, alcaldesa de Santiago, quien también participó en la manifestación, dice que las observaciones que hicieron el municipio y las organizaciones sociales al proyecto no fueron consideradas par la empresa. Agrega que una de la propuestas para que el impacto ambiental no sea tan grave es que la línea pase por calle Pío Nono. "Quiero ser clara, valoramos tremendamente la posibilidad de contar con la Línea 7, pero consideramos que no puede ser en este contexto de crisis climática, afectando a un pulmón verde que, además, tiene protección patrimonial", destaca.
Loebell complementa con que otra opción es que la futura vía se haga bajo una calle o en caso de que pase por zonas residenciales, se utilice tecnología para que no existan vibraciones como ocurrió en La Reina.
Radio ADN
Vecinos de Parque Forestal en contra de nueva línea Metro
-Los vecinos de las cercanías de Parque Forestal se oponen a la construcción de línea 7 por impacto ambiental.
-Impacto ambiental por Linea 7 del metro
-Elena Stephens, presidenta de la ONG El Barrio que Queremos
-Patricia Céspedes, Administradora de la Pérgola Santa María de Recoleta.
-Claudio Orrego, Gobernador de la Región Metropolitana
http://portal.nexnews.cl/showN?valor=gwo1d
Mención(es):
-Metro de Santiago
-Municipalidad de Santiago
-Parque Forestal
-Comuna de Vitacura
-Mercado Tirso de Molina
-Gobernación de la Región Metropolitana
Protesta en el parque forestal
Protesta en el parque forestal, por parte de vecinos de Santiago centro.
- Protesta en el parque forestal
- Elena Stephens, Presidenta de la agrupación "el barrio que queremos"
- Claudio Orrego, Gobernador Metropolitano
http://portal.nexnews.cl/showN?valor=gwjx1
Mención(es):
-Org. El barrio que queremos
-Metro de Santiago
-Comuna de Vitacura
-Gobernación de la Región Metropolitana
La Nación
Vecinos del Parque Forestal se manifiestan ante eventual construcción de la L7
Mediante un “Abrazatón de árboles”, en la que participaron la alcaldesa de la comuna, Irací Hassler, junto a concejales, los presentes evidenciaron su molestia por el eventual impacto ambiental que podría ocasionar la construcción de la nueva red, aunque sí reconocieron la importancia que tiene la extensión del transporte público.
Distintas organizaciones se manifestaron esta mañana en el Parque Forestal, en la comuna de Santiago, para evidenciar su molestia por el paso del Metro en la anunciada Línea 7, que buscará unir a Renca con Vitacura, pasando por el tradicional parque. Mediante un “Abrazatón de árboles”, en la que participaron la alcaldesa de la comuna, Irací Hassler, junto a concejales, los presentes evidenciaron su molestia por el eventual impacto ambiental que podría ocasionar la construcción de la nueva red, aunque sí reconocieron la importancia que tiene la extensión del transporte público. “Es indispensable que los proyectos de infraestructura a gran escala estén alineados con estrategias de desarrollo sostenible, que eviten impactos negativos irreversibles en los territorios y sus habitantes. Ello es especialmente importante en lo que concierne a la preservación del legado patrimonial y de áreas verdes consolidadas y de calidad, cuya importancia para la comunidad sólo se ha visto acrecentada ante la escasez hídrica y la crisis sanitaria actual”, sostuvieron. Además, sostuvieron que “el trazado actual de esta línea 7 provocaría un daño irreparable al Parque Forestal, especialmente en lo que concierne al trazado por el subsuelo del Sector 1 del Parque Forestal, el pique de construcción propuesto en el cabezal oriente del mismo, junto al Monumento Histórico Fuente Alemana y los piques de ventilación instalados dentro del parque”. Y aunque detallaron que las observaciones habían sido presentadas al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) por distintos organismos, de igual modo acusaron que “el proyecto se aprobó, pese a estar incompleto, ya que no se especifica dónde estará ubicada la Estación Baquedano de la Línea 7”, advirtiendo, además, que los piques de construcción estarían presentes al menos 6 años, lo que afectaría la vida cotidiana, la seguridad de los vecinos y quienes pasan frecuentemente por la zona. “De acuerdo a lo mencionado, nos sorprende y alarma que el proyecto de línea 7 haya sido aprobado en su estado actual, desestimando el daño irreparable que generará para la Región Metropolitana y sus habitantes la destrucción del Parque Forestal”, cerraron la declaración, firmada por las juntas de vecinos del Parque Forestal y de Bellas Artes, más el Comité de Adelanto “Parque Forestal”, las organizaciones “Rosal Organizado” y “El Barrio que Queremos”, y la Asamblea Autoconvocada “Winkul Bellas Artes”.
Canal 13
Vecinos rechazan intervención en Parque Forestal
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=badef113e2352ed471b3f8ff7c7e9a55496ee234ad64df37c324f7812ea8d5e96781713736e801a599d945cc9199ac8e
-Construcción Línea 7 de Metro
-Irací Hassler, Alcaldesa de Santiago
Vecinos de Parque Forestal protestan por construcción de Línea 7 del Metro
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=15c9c3f093bac5e3f566038aff456b08e42565a214bd6e8b68d0818c5432317868969f874d3bc5a2f4330673bd3b4796
-Afectaría áreas verdes del sector
-Irací Hassler, Alcaldesa de Santiago
-Karen Garrido, Concejala Recoleta
Vecinos se manifiestan contra proyecto linea 7 de metro
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=b0511f45a279c82eb193f964d440bf7f214b0374f723a28278b0710a484000c2f25c5d46122fa28d739d5492d03ffcdc
-Residentes del sector Parque Forestal se manifiestan en contra de la construcción de la línea en el sector.
CNN Chile
Protestas contra línea 7 del metro en el Parque Forestal
-Vecinos acusan que será un daño irreparable en el sector.
-Desde Recoleta critican que obras generarán congestión en la comuna.
-Irací Hassler, Alcaldesa de Santiago.
-Karen Garrido, Concejala de Recoleta.
-Franco Basso, Investigador del ISCI.
Mega
Vecinos de Santiago molestos por línea 7
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=505070031838e44165a1ac1f6387d6ad67795e964ef66d776e5f15685723296057e17f7a48b00137568f632838f2c6b4
-Parque Forestal.
-Por construcción de línea 7.
-Vecinos contra intervención de Parque.
-Jorge Alessandri, Diputado UDI.
Polémica por construcción de línea 7
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=aa9b3f17cf853cb0315fd121cbaaab7f202a14253ef30688b0ea1288e7697b0173281413c43c2da9635605e1a8189c87
-Por construcción de línea 7.
-Vecinos contra intervención de parque.
-Irací Hassler, Alcaldesa de Santiago.
-Jorge Alessandri, Diputado UDI.
Chilevision
Protestas por construcción de línea 7
http://webservice.nexnews.cl/internal/view.php?k=727736a9e26433ab417f3ee74baef679e3fb6919459dccba7ac0db2dda6e7c959ccc4a00b8979f4254c530a23fddfb50
-En el parque forestal
-Protestas por construcción de línea 7
-Irací Hassler, Alcalde de Santiago
-Jorge Alessandri, Diputado UDI
-Karen Garrido (PC) Concejala de Recoleta
-Franco Basso, Académico Escuela de Ingeniería Industrial UC
La Tercera
Vecinos y Municipio de Santiago protestan por construcciones de Línea 7 del Metro: “Hay un daño irreparable a propósito del proyecto que se ha llevado adelante”
El Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del nuevo trayecto que uniría a las comunas de Renca y Vitacura fue aprobado el 13 de julio. Y si bien el proyecto inicial fue modificado en 2020 para no intervenir el parque, se tendrían que talar árboles para la instalación de piques de construcción que serían retirados cuando terminen las obras, lo que ha causado molestias en los vecinos del sector.
Tras la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto de la Línea 7 del metro el pasado 13 de julio, durante esta mañana vecinos de la comuna de Santiago realizaron una “abrazatón de árboles” frente al monumento Fuente Alemana de Santiago en el Parque Forestal, con el objetivo de evitar la intervención del lugar ante la construcción del trayecto que unirá las comunas de Renca y Vitacura.
La actividad que reunió a juntas de vecinos y agrupaciones sociales de Santiago y Recoleta -quienes expresaron su malestar por no ser consultados por la construcción de la nueva línea-, también contó con la presencia de la alcaldesa Irací Hassler, concejales de ambas comunas y los diputados por el distrito que involucra Santiago, Gonzalo Winter (CS) y Maya Fernández (PS).
“Desde el municipio de Santiago, valoramos tremendamente la posibilidad de contar con la Línea 7, sin embargo, consideramos que eso no puede ser en este contexto de crisis climática, afectando un pulmón verde de toda la región Metropolitana como es el Parque Forestal. (...) Hay un daño irreparable a propósito del proyecto que se ha llevado adelante”, declaró la alcaldesa de Santiago, Irací Hassler, quien también insistió en el valor patrimonial del parque.
Si bien el proyecto no cuenta con la construcción de una estación de Metro en los espacios del parque, ya que, en 2020, se modificó el recorrido para no intervenir el lugar, se tendrían que talar árboles para la instalación de piques de construcción.
En esa línea, señaló que desde la municipalidad y, junto a organizaciones sociales de Recoleta y la alcaldía de aquella comuna, se han elaborado propuestas para modificar el proyecto, como la construcción de una estación en el sector de Pío Nono.
“Eso podría ser muy bueno tanto para nosotros como para la comuna de Recoleta que, a diferencia nuestra, no cuenta con un acceso tan directo al metro. Son opciones que pusimos sobre la mesa y que pusimos también en antecedentes de Metro, pero que hasta ahora no han sido consideradas”, expresó.
Asimismo, explicó que durante la semana pasada se reunieron con el rector de la Universidad de Chile, Ennio Vivaldi, para realizar un diagnóstico del arbolado del Parque Forestal. “Es un anhelo que habíamos conversado hace bastante tiempo con la comunidad, y, por tanto, avanzar en el estudio y la protección del parque nos parece que es fundamental en este momento. Esperamos que el desarrollo no sea a costa de espacios tan importantes como el Parque Forestal frente al cambio climático que enfrentamos”.
Radio Bío Bío
Problemática en el Parque Forestal
http://portal.nexnews.cl/showN?valor=gwd4m
- Presidente de la junta de vecinos del Parque Forestal se refiere al contexto que vive el barrio
-Entrevista con representante de Comité de adelanto de Barrio Forestal
Mención(es):
-Parque Forestal
-Metro de Santiago
-Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA)
-Municipalidad de Santiago